Sabores de Ecuador: Región Insular
- Iván Guzmán Quimis
- 24 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 mar
Las Islas Galápagos, un archipiélago volcánico situado en el Océano Pacífico, son uno de los destinos más singulares y fascinantes del mundo. Compuesto por 19 islas y numerosos islotes, este archipiélago pertenece a Ecuador y se destaca por su biodiversidad única. Las islas fueron cruciales para el desarrollo de la teoría de la evolución de Charles Darwin, quien observó cómo las especies evolucionaban de manera independiente según su entorno, un hallazgo que transformó nuestra comprensión de la biología.
La importancia de las Islas Galápagos radica en su extraordinaria biodiversidad, con especies endémicas como las famosas tortugas gigantes, los pinzones de Darwin y las iguanas marinas. Estas especies, junto con un ecosistema marino excepcionalmente diverso, convierten a las Galápagos en un laboratorio natural, donde se pueden estudiar procesos evolutivos en tiempo real.
La gastronomía de las Islas Galápagos es única, y se caracteriza por combinar ingredientes locales con preparación de la cocina ecuatoriana continental y otros lugares. Siendo los mariscos, los que se destacan en cada uno de los platillos tradicionales de las islas.

San Cristóbal:
En esta isla, podemos encontrar variedad de platos, entre los principales está el pescado Brujo, sea en ceviche, asado, frito y demás preparaciones.
El lugar mejor recomendado para la gastronomía de Galápagos es llamado “Muyu” San Cristóbal. Se destaca por ofrecer una experiencia gastronómica excepcional que combina ingredientes locales frescos con técnicas culinarias creativas.
Sin duda alguna, Ecuador cuenta con gran variedad de recursos para crear los mejores platillos en toda la región, los cuales nos ofrecen una maravillosa experiencia culinaria, atrayendo a turistas de todas partes del mundo.

Santa Cruz:
Uno de los platos no tan conocidos es la sopa de Pargo, el pargo es un pescado local muy apreciado en la cocina de Galápagos. Su carne blanca y suave es ideal para preparar sopas o caldos, que se cocinan con vegetales frescos y hierbas locales. La sopa de pargo es un platillo reconfortante y lleno de sabor.
Uno de los restaurantes es "La Garrapata" este restaurante ubicado en Puerto Ayora es conocido por su excelente variedad de platos de mariscos, incluyendo ceviches, langostas y pescados frescos. Su ambiente acogedor y su vista al mar hacen de este lugar una opción ideal para disfrutar de la gastronomía local.

Comments