Manabí: Un Paraíso Escondido en la Costa del Pacífico
- Christian Kirst
- 4 ago 2023
- 2 Min. de lectura
Manabí es una provincia costera ubicada en la región central de Ecuador, su capital es la hermosa ciudad de Portoviejo. Es conocida como "La provincia del Sol" debido a su clima cálido y soleado durante la mayor parte del año, es una provincia rica en cultura, historia y belleza natural. Desde playas de ensueño hasta impresionantes paisajes montañosos y sitios históricos, Manabí te sorprenderá en cada paso que des.
Geografía y ubicación:
Manabí limita al norte con la provincia de Esmeraldas, al este con las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas y Los Ríos, al sur con Guayas y al oeste con el Océano Pacífico. Su capital es la ciudad de Portoviejo.
Cultura e historia:
Es una de las provincias más antiguas y con mayor legado histórico en Ecuador. Antes de la llegada de los españoles, la región estuvo habitada por diferentes etnias indígenas, como los manteños y los chonos. Durante la época colonial, Manabí fue parte de la Real Audiencia de Quito y posteriormente de la Real Audiencia de Guayaquil.
Población y ciudades importantes:
Cuenta con una población diversa y acogedora. Además de Portoviejo, su capital, otras ciudades importantes son Manta, una ciudad portuaria y turística, y Bahía de Caráquez, conocida por su belleza natural y desarrollo sostenible.
Turismo:
Manabí es un destino turístico popular debido a sus hermosas playas, como Montañita, Crucita y San Clemente. Además, el Parque Nacional Machalilla se encuentra en esta provincia y alberga playas vírgenes, manglares y sitios arqueológicos, como la famosa ciudad precolombina de Agua Blanca. Otros atractivos turísticos incluyen el Santuario de Los Frailes, la Isla de la Plata y la Ruta del Spondylus.
Economía:
La economía de Manabí se basa en actividades como la agricultura, la pesca, el comercio y el turismo. La provincia es conocida por su producción de banano, cacao, café, arroz y camarones. Manta es uno de los puertos más importantes de Ecuador y tiene una industria pesquera y manufacturera en crecimiento.
Naturaleza y Biodiversidad:
La diversidad de la naturaleza de Manabí es una de sus mayores riquezas. Su protección y conservación son esenciales para asegurar que futuras generaciones puedan disfrutar de la increíble biodiversidad de esta región ecuatoriana. Los esfuerzos de conservación y el ecoturismo responsable desempeñan un papel importante en la preservación de esta maravillosa naturaleza.
Gastronomía:
La gastronomía manabita es variada y deliciosa. Algunos platos típicos incluyen el encebollado, un caldo de pescado con cebolla y yuca; el ceviche de concha, preparado con mariscos frescos; y el chame, una sopa de gallina criolla. Además, la provincia es conocida por sus dulces tradicionales como las cocadas, las hayacas y los espumillas.
En resumen, Manabí es una provincia costera en Ecuador con una rica historia, hermosas playas, una economía diversa y una deliciosa gastronomía. Es un destino turístico atractivo que ofrece una combinación de belleza natural, cultura y tradiciones ancestrales.
Comments