top of page

Azuay "Tierra de Agua"

Actualizado: 27 mar

Una de las mejores provincias del Ecuador es Azuay, situada en la región interandina del centro sur del país, es un destacado centro artesanal, industrial, comercial y turístico. Su geografía diversa, que incluye lagunas y bosques, así como su rica producción artesanal, ha hecho de Azuay un lugar conocido por sus tradiciones y fiestas populares.

La literatura sobre el significado de la palabra Azuay indicaba su procedencia Cañari y cuyo significado sería “licor o chicha que cae del cielo”, por su parte, el lingüista Oswaldo Encalada plantea a partir de su investigación, que Azuay proviene del quichua y significa “nieve” o “hielo”, lo que fuere, tanto por las teorías que exploran el origen de su nombre como por las históricas luchas de su pueblo.


Cuenca, la capital de la provincia, fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1999 por su valiosa arquitectura colonial. La provincia se encuentra entre las cordilleras Occidental y Oriental, lo que la hace única en su diversidad geográfica y cultural.


Los lugares más turísticos de la provincia del Azuay:


Parque Nacional Cajas: Ubicado en la provincia de Azuay, a solo 30 kilómetros de Cuenca, el Parque Nacional Cajas es un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo. Este impresionante parque, con una altitud que varía entre los 3,200 y 4,450 metros sobre el nivel del mar, alberga un ecosistema único de páramo andino, con más de 250 lagunas cristalinas, ríos serpenteantes y montañas cubiertas de vegetación nativa. Un destino imperdible por sus impresionantes paisajes de páramo, Consejos para Visitantes: Llevar ropa abrigada e impermeable, ya que el clima es impredecible; usar calzado cómodo para senderismo; llevar agua y snacks, pero respetando siempre las normas de conservación; y contar con un guía si se desea explorar rutas más largas y aventureras. El Parque Nacional Cajas es un verdadero tesoro natural de Ecuador, ideal para desconectarse del mundo y sumergirse en la majestuosidad de los Andes. ¡Una visita que te dejará sin aliento!


Cuenca: la capital de la provincia de Azuay, es una de las ciudades más bellas y culturalmente ricas de Ecuador. Declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1999, su centro histórico está lleno de calles empedradas, iglesias coloniales, plazas encantadoras y balcones floridos que evocan su herencia española.

Ubicada a 2,560 metros sobre el nivel del mar, Cuenca es famosa por su arquitectura, su gastronomía y su vibrante escena artística. Entre sus principales atractivos destacan la Catedral Nueva, con sus icónicas cúpulas azules, el Barrio de San Sebastián, el Mercado de San Francisco y el Río Tomebamba, que divide la ciudad en dos y ofrece hermosos paisajes urbanos.

Además, Cuenca es reconocida por su artesanía, especialmente por la elaboración de los famosos sombreros de paja toquilla (conocidos como "Panama Hats"). También es la puerta de entrada al Parque Nacional Cajas, un destino natural espectacular para el ecoturismo.

Con su clima templado, su gente amable y su ambiente bohemio, Cuenca es el destino perfecto para los amantes de la cultura, la historia y la naturaleza.


Gualaceo: Conocido como "El Jardín del Azuay", es un encantador cantón con una rica historia precolombina y colonial. Su fundación oficial data del siglo XVI, aunque su territorio estuvo habitado por los cañaris y luego por los incas. Su legado cultural se refleja en su arquitectura tradicional y festividades. Destaca por su producción textil de macanas (chales elaborados con la técnica del ikat), su gastronomía con delicias como el hornado y el cuy asado, y su entorno natural, con lugares como el río Gualaceo y la laguna de Zhucay. Es un destino ideal para el turismo ecológico y cultural.



Chordeleg: Cantón reconocido a nivel nacional e internacional por su exquisita artesanía en oro y plata, especialmente en filigrana, una técnica delicada que se ha transmitido por generaciones. Su historia se remonta a tiempos preincaicos, cuando fue un importante centro cañari. Además de su riqueza artesanal, Chordeleg ofrece una hermosa plaza central con iglesias coloniales, museos y tiendas de artesanías, donde también se pueden encontrar cerámica y tejidos tradicionales. Ha sido declarado Ciudad Creativa por la UNESCO, consolidándose como un destino imperdible para los amantes de la cultura y el arte ecuatoriano.



FLORA Y FAUNA

Flora

La provincia de Azuay ha experimentado una significativa pérdida de bosques. Sin embargo, en las alturas de las montañas, como en el parque nacional Cajas, se conservan zonas de humedal de páramo, esenciales como colchones de agua. Estas áreas albergan especies vegetales autóctonas, como el faique y el polylepis, así como musgos y pequeñas flores. A pesar de esto, en las orillas de los ríos urbanos, las especies introducidas han reducido la presencia de árboles nativos como el nogal, la guaba y el cedro. La preservación de estos ecosistemas es crucial para mantener el equilibrio hídrico y la biodiversidad de la región.




Fauna

Azuay alberga una notable diversidad avícola, con 168 especies identificadas solo en el parque nacional Cajas. Para aprovechar esta riqueza, se han establecido rutas de aviturismo que permiten observar una variedad de aves, incluyendo colibrís, lechuzas, gavilanes, tórtolas, chugos, petirrojos, golondrinas e incluso cóndores en el cañón del Río León, cerca de Oña. En los últimos años, se ha logrado recuperar la población de llamas y alpacas en las zonas frías de la provincia. Además, estas áreas frías son hogar de venados, zorros, añas (zorrillos) y conejos silvestres, contribuyendo a la rica biodiversidad de la región.



Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
¡Creamos tu Próxima Experiencia!

Urdesa, Victo Emilio Estrada Edificio 810, Oficina 34, entre Guayacanes e Higueras.

Guayaquil, Guayas

meetecuador@hotmail.com

Cel: (+593) 096 188 4845 - 096 142 3953

Fax: (+593) (04) 6031238

 

  • Facebook
  • MeetEcuador
  • Tik Tok
  • MeetEcuador
  • Telegram MeetEcuador
  • LinkedIn
  • MeetEcuador

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page