top of page

10 MUSEOS IMPERDIBLES DEL ECUADOR

Foto del escritor: Iván Guzmán Quimis Iván Guzmán Quimis

Ecuador, un país rico en historia, cultura y diversidad, lo que se refleja en la variedad de museos que hoy en día existen en este maravilloso país, siendo una parte fundamental para el turismo, y una visión a nuestro pasado para que los viajeros de cualquier parte del mundo lo conozcan, además de enamorarse de este increíble destino. A continuación, se mostrarán los 10 museos más importantes y de los que no te puedes perder.



  1. Casa Museo Guayasamín, Capilla del Hombre.

La Casa Museo Guayasamín, ubicada en la hermosa ciudad de Quito, es un lugar emblemático que rinde homenaje a uno de los grandes artistas de Ecuador y Latinoamérica, Oswaldo Guayasamín. Este museo alberga una vasta colección de sus obras donde nos comparten parte de su vida y su legado, de las cuales hablan sobre la condición humana, la injusticia social y la lucha por los derechos humanos, comprometiéndose con la humanidad mostrando su sentido de empatía y solidaridad. La Capilla del Hombre es la arquitectura principal de la Fundación Guayasamín y está ubicada en el mismo sitio que la Casa Museo, la cual fue diseñada por el mismo artista y lugar de residencia del mismo, hasta muerte en el año 1999.

 

Información:

Costo de entrada: $10 adultos, niños, estudiantes con carnet, adultos mayores y personas con discapacidad: $5.00.

Dirección: Mariano Calvache E18-94 y Lorenzo Chávez. Barrio Bellavista. 170135, Quito, Ecuador.

Horarios: De lunes a sábados de 9:30 AM a 4:45 PM. 

Cerrado los domingos y feriados.


IG: @brazenbackpacker
IG: @brazenbackpacker
  1. Museo Templo del Sol, pintor Ortega Maila.

El Museo Templo del Sol del pintor Ortega Maila es una joya de aspecto cultural y espiritual, ubicado cerca de la famosa “Mitad del Mundo”. Este museo, creado por el artista ecuatoriano de renombre Cristóbal Ortega Maila, nos ofrece una experiencia única que combina la historia, la pintura y el arte, y la profunda conexión espiritual de los pueblos andinos con la naturaleza, y ha dedicado su vida a plasmarlos en sus obras de arte.

Ese maravilloso lugar cuenta con una vasta colección de pinturas que capturan los colores y los paisajes Andinos, además de esculturas y murales que representan deidades y figuras míticas de la cosmovisión indígena. Las exhibiciones están organizadas en orden cronológico, lo cual permite que los visitantes puedan seguir su evolución artística y su creciente conexión con las raíces ancestrales.

Información:

Costo de entrada: Entrada general $3.

Dirección: Calle Eduardo Kingman Oe12-174 Av. Manuel Cordova Galarza E28 y, Quito. Ecuador.

Horarios: De martes a domingos de 9:00 AM a 6:00 PM.


IG: @elmundodegina
IG: @elmundodegina
IG: @_sucapalacios
IG: @_sucapalacios
  1. Museo Nacional del Ecuador, MuNa.

El Museo Nacional del Ecuador, es el museo más grande y representativo del país, y está dentro del complejo cultural de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.

Entre sus colecciones destacadas se puede apreciar la Arqueología Precolombina que datan de las antiguas civilizaciones de Ecuador, como: Valdivia, Chorrera y Machalilla. Además del arte colonial incluyendo pinturas, esculturas y objetos religiosos de la colonización española. También, podemos encontrar arte moderno y contemporáneo de artistas ecuatorianos los cuales reflejan los cambios sociales y culturales de nuestro país. 

Información:

Costo de entrada: Gratuita.

Dirección: Av. Patria y Av. 6 de Diciembre, Quito. Ecuador.

Horarios: De martes a viernes de 9:00 AM a 5:00 PM. Sábados y domingos de 10:00 AM a 4:00 PM.

 

 

Ministerio de Cultura y Patrimonio.
Ministerio de Cultura y Patrimonio.
  1. Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo, (MAAC).

El MAAC, más que un museo, es un puente que conecta el pasado con el presente, donde ofrece al visitante una increíble experiencia por sus colecciones y exposiciones, desde los objetos de las culturas precolombinas hasta la creatividad moderna en su sala de arte contemporáneo destacando el trabajo de artistas ecuatorianos e internacionales.

Los salones de este museo constantemente muestran diferentes manifestaciones de arte nacional, por lo que si visitas cada 3 meses podrás encontrar nuevas temáticas de arte expuestas.

Ubicado en el corazón de la hermosa ciudad de Guayaquil, llamado Malecón 2000, lo que lo convierte en un espacio fácil de llegar además de brindarnos otras actividades y sitios turísticos.

Información:

Costo de entrada: Gratuita.

Dirección: Malecón Simón Bolívar y Calle Loja, Guayaquil, Ecuador.

Horarios: De martes a domingo de 10:00 AM a 6:00 PM. Lunes


Diario Expreso
Diario Expreso
@ikhris86
@ikhris86
  1. Museo Pumapungo.

El Museo de Pumapungo, que se traduce como “Puerta del Puma”, fue un lugar significativo en el Imperio Inca, el cual sirvió como centro político, administrativo y religioso. Cuenta con varias salas de exposiciones y alrededor del museo, con unas ruinas que revelan la destreza arquitectónica y las habilidades de los incas, convirtiéndose en un sitio arqueológico vital para nuestra cultura.

Este museo forma parte del patrimonio cultural de la hermosa ciudad de Cuenca, sin lugar a duda, vale la pena conocerlo.

Información:

Costo de entrada: Gratuita.

Dirección: Sureste del centro histórico de Cuenca, Calle Larga y Huayna Cápac, Cuenca. Ecuador.

Horarios: de martes a viernes de 08:30 AM a 4:30 PM. Sábado, Domingo y Feriados de 10:00 AM A 4:00 PM.


IG: @bsalgador
IG: @bsalgador
IG: @evelynbalseca1
IG: @evelynbalseca1
  1. Museo Nahim Isaías.

El Museo Nahim Isaías es un centro cultural que preserva y celebra el legado artístico de Ecuador. Este museo se ha consolidado como uno de los mas importantes del país, destacándose por su impresionante colección de arte colonial y republicano.

Lleva el nombre de Nahim Isaías quien junto con su familia donaron una valiosa colección de pinturas y esculturas para promover la educación y cultura, y ahora alberga más de 2000 piezas ofreciendo una ventana a la evolución del arte desde el siglo XVI hasta el XIX.

Una experiencia llena de arte combinada con educación y eventos culturales, es un lugar imperdible que debes visitar.

Información:

Costo de entrada: Gratuita.

Dirección: Calle Pichincha y Aguirre, Plaza de la Administración, Guayaquil. Ecuador.

Horarios: De lunes a sábado de 9:00 AM a 5:00 PM


Ministerio de Turismo.
Ministerio de Turismo.
  1. Museo Amantes de Sumpa.

Los Amantes de Sumpa son uno de los hallazgos arqueológicos más importantes y antiguos del Ecuador, nos muestra a una pareja enterrada en un abrazo eterno de la cultura Las Vegas que data entre 5 000 a 6 000 años a.C.

Este museo nos relata su descubrimiento, su contexto histórico y las teorías de quien podría ser esta pareja. Además, cuenta con otros objetos de gran valor tallados en cerámica de aquella época de las diferentes culturas asentadas en la provincia de Santa Elena.

Información:

Costo de entrada: Gratuita.

Dirección: Barrio Amantes de Sumpa, calle del Universo y Av. Rafael Balseca, frente a la Federación de Comunas, Santa Elena. Ecuador.

Horarios: De lunes a domingo de 9:00 AM a 4:30 PM. 


IG: @museoamantesdesumpa
IG: @museoamantesdesumpa
  1. Museo Municipal de Guayaquil.

Uno de los museos más antiguos del Ecuador y el primero en crearse en la ciudad de Guayaquil en el año 1908, siendo de los más importantes debido a su colección de piezas arqueológicas y su rica historia como la exposición de la Fiebre Amarilla, los restos de un cementerio, la historia de Guayaquil y su creación, Arte Sacro Colonial que relata sobre todos los presidentes de la República del Ecuador, entre otros.

Información:

Costo de entrada: Gratuita.

Dirección: Calle Sucre, entre Chile y Pedro Carbo, Guayaquil. Ecuador.

Horarios: De lunes a domingo de 9:00 AM a 4:30 PM. 


@nelzogn
@nelzogn
IG: @heidy_capa
IG: @heidy_capa
  1. Museo de Sitio Intiñan.

El Museo de Sitio Intiñan o Camino del Sol (en español), es el primer museo etnográfico y astronómico indígena ubicado en la Mitad del Mundo del Ecuador, donde los visitantes podrán descubrir sobre los rituales, manifestaciones y tradiciones de las comunidades en la zona ecuatorial. Es un museo interesante ya que la línea ecuatorial nos ofrece una ubicación única para observar el cielo y su importancia astronómica. Cuenta también con un cilindro solar el cual nos relata sobre la energía que irradia el sol y su funcionamiento, siendo una manera interactiva y divertida para niños y adultos.

Un sitio imperdible de visitar, en el cual tendrás una nueva experiencia y aprenderás sobre la línea ecuatorial y demás historia, que, sin duda alguna, no te arrepentirás de vivir.

Información:

Costo de entrada: $5 adultos, $2,50 niños menores de 12 años.

Dirección: Manuel Cordova Galarza, Av. Manuel Córdova Galarza, Quito. Ecuador.

Horarios: De lunes a domingo de 9:30 AM a 5:00 PM. 


IG: @sara_mygh
IG: @sara_mygh
IG: @museo_intinan
IG: @museo_intinan
  1. Museo en Miniatura: Guayaquil en la historia.

El Museo en Miniatura, nos muestra la cara de un Guayaquil colonial, donde nos relata su historia a través de fascinantes maquetas, y nos enseña cómo era en sus inicios en la selva virgen morada de los Huancavilcas, el ataque de los piratas, el famoso gran incendio, los edificios históricos, las calles y la vida cotidiana en sí. Contiene información valiosa sobre los eventos cruciales que llevaron a cabo la independencia de Guayaquil, y representaciones importantes sobre los héroes y las batallas que marcaron este importante capitulo en nuestra historia, la cual ha ido evolucionando y convirtiendo en lo que hoy en día es la Perla del Pacífico.

 

Información:

Costo de entrada: $3 adultos, $2 niños menores de 12 años, $1,50 discapacitados y tercera edad.

Dirección: Malecón Simón Bolívar y Loja (En los bajos del IMAX, ubicado en el Centro Cultural Libertador Simón Bolívar).

Horarios: De lunes a viernes de 9:00 AM a 5:30 PM. Sábados, domingos y feriados de 10:00 AM a 6:00 PM.


IG: @drjoelbnu
IG: @drjoelbnu
IG: @lavirg0_
IG: @lavirg0_

2 visualizaciones

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
¡Creamos tu Próxima Experiencia!

Urdesa, Victo Emilio Estrada Edificio 810, Oficina 34, entre Guayacanes e Higueras.

Guayaquil, Guayas

meetecuador@hotmail.com

Cel: (+593) 096 188 4845 - 096 142 3953

Fax: (+593) (04) 6031238

 

  • Facebook
  • MeetEcuador
  • Tik Tok
  • MeetEcuador
  • Telegram MeetEcuador
  • LinkedIn
  • MeetEcuador

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page