10 Destinos imperdibles en las Islas Galápagos
- Christian Kirst
- 17 oct 2022
- 3 Min. de lectura
El archipiélago de Galápagos es reconocido por su gran diversidad natural y por los increíbles destinos que podemos encontrar en él, posee maravillosas playas que cautivan a sus visitantes, centros de conocimiento y ciencia como la Estación Científica Charles Darwin, formaciones de origen volcánico que dan una majestuosa vista y muchos otros destinos. Aquí te presentamos 10 Destinos que no te puedes perder en tu visita a las Islas encantadas.
Las Grietas
Las Grietas son una fractura volcánica formadas por fisuras de lava que forman dos paredes gigantes atravesadas por un brazo de agua salobre (llamada así por que cuenta con dos tipos de agua, agua dulce en la superficie que llega por filtraciones y agua salada proveniente del mar).
Estas Grietas son protagonista de una impresionante vista, aquí podrás realizar diversas actividades como el Snorkel y apnea, también puedes realizar trekking y visitar las Playas los Alemanes y las minas de Sal.
Concha de Perla
Concha de Perla es el sitio ideal para practicar deportes como natación o buceo de superficie ya que es una bahía de poca profundidad; se encuentra ubicada cerca del muelle de desembarque de Puerto Villamil en la Isla Isabela, es el lugar ideal para avistar diferentes tipos de animales, desde lobos marinos y pingüinos hasta fragatas, flamencos, Gallimulas y aves migratorias.
Canal de Tintoreras
Las tintoreras, se encuentran en la Isla Isabel a 10 minutos en lancha de Puerto Villamil, su nombre se debe a la presencia de tiburones tintoreras o de punta blanca en sus aguas cristalinas, es un pequeño islote rocoso, el cual permanece en su estado natural y adicionalmente posee un grupo pequeño de lobos marinos y aves que se quedan en las rocas a descansar, aquí también podrás encontrar varias iguanas marinas bebes que se encuentran en las paredes verticales.
Túneles de Lava
Los túneles de lava, también llamados de Bellavista o túneles del amor, se encuentran en las Isla Santa Cruz y tienen una distancia aproximada de un 1 km, estos túneles son el claro ejemplo del origen volcánico del archipiélago de Galápagos.
Su formación se debe al enfriamiento de la capa superficial del flujo de lava, este actúa como material aislante y cuando el flujo cesa queda un tubo vacío que, por la presión y fisuras genera una fragmentación en la parte superior, dejando a la vista los túneles.
Laguna el Junco
La laguna el Junco es la reserva natural de agua dulce mas grande del archipiélago, se encuentra a 19 km de Puerto Baquerizo Moreno, se puede realizar bicicleta de montaña, senderismo y observación de aves y agroturismo, esta laguna lleva el nombre de la planta que rodea su mayor parte.
La laguna descansa en un pequeño cráter a 700 m.s.n.m, que a su vez se ubica dentro de la caldera de un gran volcán, ahora extinto y difícil de distinguir sin conocimientos geológicos.
Muro de Lágrimas
El muro de lagrimas es, además de un destino turístico, es un lugar histórico, pues durante los años 1946 a 1959 existió una Colonia Penal en esta isla, en el cual utilizaban como método de castigo la construcción de un muro con piedras de origen volcánico, el muro tiene entre 5 a 6 metros de alto, 3 de ancho y 100 metros de longitud. Este muro es una muestra de una trágica página de las Islas Galápagos.
La Lobería
Ubicada en la Isla San Cristóbal se encuentra la Playa La lobería, bautizada con este nombre por la gran cantidad de lobos marinos que se pueden apreciar descansando en 2.5 kilómetros con arena coralina y en la bahía de la lobería, que está protegida por rocas, también se pueden encontrar en sus alrededores iguanas marinas.
Esta playa es un lugar ideal para conectarse con la naturaleza y la belleza de esta misma.
Estación Científica Charles Darwin
La Estación fue inaugurada en 1964, destinada a la investigación, desarrollo y restauración de la Islas Galápagos, se encuentra en la Isla Santa Cruz, y fue la primera organización sin fines de lucro dentro del archipiélago, es famosa por la cría y conservación las tortugas gigantes, emblema de las islas encantadas.
Esta estación es el centro de operaciones científicas que buscan estudiar el habitad y ecosistema de Galápagos.
León Dormido
Es uno de los lugares con mayor diversidad marina y el destino preferido para los aficionados del snorkel, aquí podrás sumergirte junto a tiburones martillo, leones marinos y manta rayas, su nombre de debe a la particular forma de esta formación rocosa.
Tortuga Bay
Considerada como una de las mejores playas en Ecuador, Bahía Tortuga o Tortuga Bay encanta a todos con su increíble paisaje y hermosas aguas color turquesa, es uno de los lugares mas visitados en la Isla Santa Cruz, ya que posee un área perfecta para los amantes de los deportes acuáticos (Playa Brava) y otra para relajarse y disfrutar de los encantos que te ofrece las Islas Galápagos.
Comments